El Festival de Primaria ha sido una celebración del gran aprendizaje de este curso en torno al Modernismo y, en especial, a las obras más célebres del arquitecto Antoni Gaudí. Una temática de la Unidad de Indagación que ha permitido a toda la Primaria trabajar de forma interdisciplinar y que también ha resultado muy estimulante para potenciar las capacidades artísticas y creativas de todos los alumnos.
El Festival se ha preparado como proyecto de etapa desde el mes de enero, y en la asignatura de Arte y Plástica de cada curso. También se ha trabajado por ciclos y de forma conjunta durante las dos últimas semanas de ensayos. Estos comprendían la coreografía de cada clase, saber qué lugar ocupar en el escenario según el guion y aprenderse las canciones de entrada y final. Esto último ha sido fácil porque la letra se ha creado en la escuela, con estrofas como “Loco o genio, eso da igual / Como arquitecto no tuvo rival / Por eso le dedicamos nuestro Festival”, y el ritmo pop pegadizo se lo han puesto con Inteligencia Artificial.
Además de los bailes, el Festival ha tenido un hilo argumental bien tramado y que planteaba una cuestión inicial: si Gaudí era un loco o un genio. Para ayudar a resolver el enigma, proponía un recorrido por seis obras emblemáticas de Gaudí en Barcelona, una por cada curso. Además de la narradora y del personaje de Gaudí, una representación de los alumnos ha interpretado a un grupo de turistas con un guía, que iba aportando información sobre lo que han aprendido en la Unidad de Indagación.
En orden de 1º a 6º, los edificios visitados han sido: Parc Güell, Casa Milà o Pedrera, Casa Batlló, Sagrada Familia, el Palau Güell y Casa Vicens. El festival compartía suficiente información para que el público votara, con un cartel a doble cara con las dos opciones, si creían que Gaudí era un loco o un genio. Los alumnos han conseguido su propósito, ya que en realidad lo que defendían era la singular genialidad de Antoni Gaudí.